Servicio de Atención al Cliente: 902 170 000 comercial@extrasoft.es

El 2025 traerá consigo un incremento en los costes de electricidad, gas y carburantes en España, afectando tanto a hogares como a pequeñas y medianas empresas. Las razones incluyen la inestabilidad del mercado energético, el encarecimiento del gas natural y los precios de los combustibles fósiles. Sin embargo, hay diversas estrategias que permiten minimizar estos impactos y reducir el gasto energético. Te contamos cuáles son las claves para ahorrar en luz y carburantes a lo largo de este año.

Cómo elegir la mejor oferta de luz en España

Elegir la mejor oferta de luz y gas en España depende de varios factores clave, como el tipo de consumo, la potencia contratada y las condiciones de cada tarifa. Es fundamental decidir entre el “Mercado regulado” y el “Mercado libre”. En el mercado regulado, la tarifa PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor) ofrece precios variables según la hora del día, lo que puede ser ventajoso si se adapta el consumo a las horas más económicas. Además, esta tarifa es imprescindible para acceder al **Bono Social**, un descuento para consumidores vulnerables. Por otro lado, en el mercado libre, las compañías ofrecen tarifas con precios fijos o con descuentos, así como servicios adicionales de mantenimiento o seguros, lo que puede aportar estabilidad en el pago mensual.

Para elegir la opción más conveniente, es recomendable analizar las facturas actuales y comparar las distintas ofertas utilizando comparadores de tarifas disponibles en internet. También es importante revisar la existencia de **permanencias**, condiciones especiales o posibles subidas de precio tras el período de promoción. Además, si se busca energía sostenible, algunas comercializadoras ofrecen opciones de **energía 100% renovable**. Con un análisis adecuado, se puede encontrar la tarifa más adecuada para ahorrar en la factura sin comprometer el servicio ni la comodidad del hogar.

En la siguiente tabla hemos seleccionado 6 aspectos que consideramos relevantes a la hora de seleccionar luz o gas, considerando el impacto en el usuario y diferencias clave entre PVPC y Mercado Libre:

Estrategias para ahorrar en el consumo de gas

Podemos reducir el gasto en gas siguiendo las mismas claves para ahorrar en luz y carburantes. En España, podemos aplicar estrategias adecuadas tanto en la elección de la tarifa como en el consumo diario. Para empezar, es clave seleccionar la opción más conveniente entre el mercado regulado y el mercado libre. La Tarifa de Último Recurso (TUR) suele ser las tarifas​ más económica para hogares con un consumo medio o bajo, mientras que las tarifas del mercado libre pueden ofrecer estabilidad en los precios, aunque es importante revisar condiciones como permanencia o posibles subidas tras promociones. Usar un comparador de tarifas permite identificar la alternativa más rentable según las necesidades del hogar.

En términos de eficiencia energética, mantener una temperatura moderada en la calefacción, entre 19 y 21 °C, ayuda a reducir el consumo sin perder confort. Cada grado adicional incrementa el gasto, por lo que es recomendable evitar temperaturas superiores a 23 °C. Asimismo, aprovechar el calor natural durante el día, mejorar el aislamiento de la vivienda y purgar los radiadores con regularidad contribuye a optimizar el uso del gas. Para el agua caliente, optar por duchas cortas en lugar de baños y utilizar reductores de caudal en grifos y duchas son efectivas para minimizar el consumo. Con pequeños cambios en los hábitos diarios, se puede lograr un importante ahorro en la factura de gas.

Estrategias para ahorrar en carburantes

Ahorrar en carburante en España es posible aplicando algunas estrategias inteligentes al momento de repostar y al conducir. En primer lugar, es recomendable elegir el mejor día para repostar, ya que los precios tienden a ser más bajos los lunes y martes, tras los incrementos del fin de semana. También es útil comparar precios entre estaciones de servicio, ya que pueden variar significativamente incluso dentro de la misma ciudad. Aplicaciones móviles y páginas web oficiales:

Gasolineras España es una APP que te permite consultar las estaciones de servicio cerca de tu ubicación (por precio, distancia, o en un mapa) y el precio del combustible en cada una para buscar las más baratas.

Race Gasolineras es otra App que, además de encontrar gasolineras cercanas, configura la ruta para llegar a la que selecciones. Pudiendo establecer la búsqueda por distancia o precios.

Otro factor clave para reducir el gasto en combustible es adoptar una conducción eficiente. Mantener una velocidad constante, evitar acelerones y frenazos bruscos, así como usar marchas largas a bajas revoluciones, puede reducir el consumo hasta un 15%. También es recomendable revisar la presión de los neumáticos con frecuencia, ya que una presión incorrecta aumenta el gasto de carburante. Además, siempre que sea posible, evite cargar peso innecesario y reducir el uso del aire acondicionado contribuyen a optimizar el consumo. Siguiendo estas estrategias, es posible reducir el gasto en carburante sin renunciar a la comodidad en los desplazamientos.

Conclusión: claves para enfrentar la subida de precios

El incremento en la factura de la luz, el gas y los carburantes en España en 2025 será un desafío tanto para particulares como para pymes. Sin embargo, teniendo en cuenta estas claves para ahorrar en luz y carburantes el impacto se minimizará: las optimización del consumo, el cambio a tarifas más favorables y la inversión en eficiencia energética te permitirán reducir los gastos mensuales.

¡SI TE GUSTÓ, COMPÁRTELO!